En este canto Dante y Virgilio nos presentan a los lujuriosos. Tal vez este es uno de los pasajes más conocidos de la Divina Comedia, por la escena de Paolo y Francesca principalmente. ¿Por qué retrata así la lujuria? Ha corrido mucha tinta y mucha sangre desde entonces. Con Internet basta googlear las palabras mágicas y aparecerán cientos e incluso miles de escritos, comentarios, videos y pinturas. Es cierto, hay que ponerle un freno al tren de la historia, pero ¿Cuánto tiempo nos lleva contemplar una sola pintura? Como esta es una lectura colectiva, propongo hagamos un ejercicio de escritura colectiva llamado Cadáver Exquisito. Respecto a esta técnica de escritura, la Wikipedia señala:

Es una técnica usada por los surrealistas en 1925, y se basa en un juego de mesa llamado consecuencias 1​en el cual los jugadores escribían por turno en una hoja de papel, la doblaban para cubrir parte de la escritura, y después la pasaban al siguiente jugador para otra colaboración. Se juega entre un grupo de personas que escriben o dibujan una composición en secuencia. Cada persona solo puede ver el final de lo que escribió el jugador anterior. 

https://es.wikipedia.org/wiki/Cad%C3%A1ver_exquisito

Con la excepción de que aquí sí se podrá ver lo que escriben los demás, de tú propia creación y basándonos en el siguiente verso del Canto V de la Divina Comedia:

Amor, che al corgentil ratto s´apprende

El amor que de improviso entra en los corazones sensibles…

Hagamos un poema con la técnica del Cadáver Exquisito vía Twitter o Feis: Esperamos tu colaboración

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s