Si como en entradas anteriores he comentado, uno de los principales problemas que nos plantea Dante es el del tiempo, este canto es estremecedor. Farinata, un paisano con quien habla el poeta, tiene la terrible maldición de poder ver el futuro pero no el presente. Ahora que se nos cerraron las puertas del fututo y que el pasado, los muertos, todas las generaciones pasadas, como dice Marx, succionan como una pesadilla el cerebro de los vivos, ¿no será que el presente, el aquí y el ahora, es cada vez lo más inasible?

La diferencia entre imaginación e imaginario, es que la primera se abre a posibilidades y nuevas conexiones y combinaciones, mientras que la segunda se empantana en el terror por el cumulo de imágenes y arquetipos que deambulan en el inconsciente colectivo. Esa es otra de las razones por las que le tenemos miedo a los clásicos como el que estamos leyendo: el peso de la tradición. Pero lo peor de todo, hoy en tiempos de infovirus o como lo llama la OMS, infodemia, no sabemos qué hacer con tanta información que nos abruma y, más que iluminarnos, nos aplasta.

Por eso es que apostamos a la concentración más que a la dispersión. Podemos hablar de muchas cosas, pero nuestro eje es la Divina Comedia. Con esto y chance, de la chatarra y cháchara que circula en internet, algún aprendizaje y experiencia colectiva e individual sacaremos. Aquí dejo un link sobre una conferencia en el Colegio de la Frontera Norte titulada: El infierno de Dante ¿Es presente, o es futuro de la migración a E.U.?  https://youtu.be/mrTP_uQf9dM

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s