Para Dante hay esencialmente tres tipos de violencia. La violencia contra el prójimo, la violencia contra uno mismo y la violencia contra Dios, la naturaleza y el arte. Como el lector se va dando cuenta, este tipo de violencias están entrelazadas y son acaso indivisibles. Sin embargo, la que se castiga más al fondo del Infierno es la violencia contra Dios. En este canto, las imágenes que nos presenta el bardo son las de un lugar donde llueve fuego y una fina arena se incendia. Hoy, en tiempos de cambio climático, hay que preguntarnos si la soberbia de nuestra civilización no nos está llevando por el mismo camino. Los hombres de los grandes negocios, por ejemplo, tienen una fe ciega (no sólo ellos tienen esa fe es cierto) a la posibilidad que tiene la tecnología para solucionar esta grave crisis ambiental, pero ¿esto es así o es necesario que la sociedad, de emergencia, ponga el freno de mano? Tal vez el daño que se le ha hecho a la naturaleza no sea tan fácil revertirlo. Aquí quiero contar una anécdota que creo será compartida por los lectores de México aunque en otras partes del mundo están pasando similares fenómenos. Hace apenas un par de semanas se anunciaba que en los estados del norte del país las temperaturas serían bajo los cero grados centígrados. Apenas ayer, la chica del clima, en una diminuta y sensual minifalda, nos decía que esos mismos estados se prepararan para las fuertes olas de calor que llegarían hasta los 45 grados celcius. Sí, estimado lecto o lectora, es difícil tapar el sol con un dedo: el cambio climático lo palpamos todos los días en cualquier parte que nos encontremos. ¿O a poco tú no lo has sentido? Y entonces ¿nos vamos a esperar hasta que empiece a llover fuego? Si algo nos puede unir como comunidad global será la imperiosa necesidad de detener la violencia contra la naturaleza (el arte de Dios).
En fin, aquí dejo un artículo de Silvia Rivero sobre el reciente libro de Bill Gates y sus recetas para detener el cambio climático, titulado precisamente Bill Gates: el clima de los billonarios: https://www.jornada.com.mx/2021/02/27/opinion/021a1eco
También dejo un video muy interesante sobre el mundo pospandemia según uno de los filósofos de moda, Slavoj Zizek: