El próximo domingo 7 de marzo tendremos nuestra primera charla con el Dr. Edgar Roldán, la cual hemos titulado Dante y la Economía. Hoy que hemos llegado al canto XVII donde en el séptimo círculo se encuentran los usureros (casi hasta el mero fondo del infierno, por algo será). El tema es de amplio y difícil y a lo que aspiramos es que lo podamos comprender de la manera más sencilla posible. Y sobre todo que nos ayude a comprender de qué manera estos temas se relacionan con nuestra vida diaria y sus problemas.

Decía Wallerstein que el colapso del sistema capitalista en las próximas décadas sería caótico, doloroso y difícil para ricos y pobres, chicos y grandes. Y ya vemos la razón que tenía el sociólogo estadounidense. Decía que el sistema que saldría posterior a esa debacle, sería incluso peor de lo que teníamos si no triunfaban las fuerzas y movimientos libertarios que están empujando hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Y ya vemos que nos acercamos a pasos agigantados a ese punto de inflexión. También decía que en momentos históricos como el nuestro, las acciones individuales o de pequeños grupos pueden tener efectos insospechados en el largo plazo, al menos en el ámbito local que es el que a nosotros más nos interesa. Cuando nos haya quedado claro que nunca más regresaremos al mundo que teníamos hasta aquel lejanísimo 2019, el egoísmo y el deseo de sobrevivencia nos hará juntarnos y sacar lo mejor de nosotros mismos. Sí, también en muchos sacará lo peor.

Por el momento, el 25 de marzo, en varias partes del mundo, empezará la lectura colectiva de la Divina Comedia. Este año, a 700 años de su muerte, Dante se acerca un poco más a nosotros. Este año, esa es mi esperanza, la poesía será una fiesta.

Viva ahora, pague después: ecología y usura http://www.henciclopedia.org.uy/autores/Laguiadelmundo/Ecologia.htm

El séptimo círculo: https://elpais.com/diario/2003/11/23/catalunya/1069553248_850215.html

La estructura moral del infierno en la Divina Comedia http://www.ahlm.es/IndicesActas/ActasPdf/Actas5.3/05.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s