Según el hijo de Dante, a la sazón, el primer exegeta de la Comedia, hay cuatro niveles de lectura del poema: el literal, el moral, el alegórico y el anagógico. ¿Y si así leyéramos cualquier texto o discurso, incluso la realidad que tenemos frente a nuestros ojos? Por lo menos dejaríamos de ser tan literalistas, uno de los principales males que nos aquejan y de pasada podríamos ir reviviendo a la loca de la casa: la imaginación. Voy a poner como ejemplo un pasaje del canto XVII donde se nos presenta a Gerión y a los usureros, los violentos contra el arte y la naturaleza.

Cuando Dante se acerca a platicar con los usureros (brevemente, como siempre le dice el maestro Virgilio), no reconoce a ninguno pero advierte que cada una de esas almas lleva una bolsa en el cuello de diferente color y con diversos signos grabados. El alma que le habla lleva colgada una bolsa blanca con la representación de una cerda azul que parece preñada. ¿De qué manera interpretar esta imagen según los cuatro niveles de significación antes mencionados?

Veamos. El significado literal es el primer nivel de lectura y no nos exige más que disfrutar de la intensidad de las imágenes dantescas.

En el segundo nivel de significado, la cerda preñada puede representar la abyección moral que genera la acumulación improductiva.

El tercer nivel , el alegórico, acaso personifica la Usura preñada de su propia inmundicia

El cuarto nivel, el anagógico, tal vez significa la suciedad del alma (en el mundo y el hombre) que queda después del proceso de acumulación por interés.

Esta torpe interpretación la hago a vuelo de pájaro y sin la intención de agotar los múltiples significados que se pueden derivar de esta, en apariencia, simple imagen. Al contrario, lo que quiero compartir es la riqueza que podemos descubrir en nuestra vida cotidiana si la observamos y la experimentamos de forma no literalista. Por eso la poesía a los poderosos suele incomodarlos, porque alguien que se acerca a la poesía y el fenómeno poético es difícil se trague de a gratis tanta verborrea.

Por último, dejo aquí un video de Zizek sobre el ser del capitalismo. Creo que no sólo el discurso de los sujetos, también los objetos hay que verlos de otra manera: hay que desliteralizarlos, escudriñar sus significados ocultos y preguntarles ¿Qué me estás diciendo?

2 comentarios sobre “#Dante2021 #Dante700 Canto XVII: Usureros y violentos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s