Ahora sí Dante me puso en qué pensar. En este canto se condenan los que cometieron fraude por jugarle al adivino. ¿Me iré a condenar por mi veneración que tengo del I Ching? Esa fue la pregunta que me hice nomás acabar el canto a las primeras horas de la mañana. Hace un rato me puse a investigar un poquito y creo que no me voy a condenar. Es más, al contrario, creo que Dante, que tenía gusto por la astrología y la astronomía, valoraría el libro de las mutaciones como una parte de las artes liberales. Y otra cosa, ya lo había escrito pero lo voy a decir de nuevo: la sincronicidad del I Ching se parece en mucho al acto sincrónico único que es la visión del tiempo que tiene el florentino. En este sentido, el I Ching no es un libro adivinatorio, al contario: trata de sacarle todo el jugo posible al presente. Y es que jugarle al adivino va en contra de la cosmovisión del I Ching y de la Divina Comedia donde el libre albedrío y, en el caso del I Ching, lo casual y azaroso, juegan un papel preponderante.

En fin, tengo una adivinanza, principalmente para los lectores en México, aunque seguro hay personajes así en otras partes: ¿Quién quiso adivinar el futuro prometiendo una gran transformación, pero llegó lo imprevisto y ahora sólo puede mirar hacia atrás?

Aquí dejo un video sobre los adivinos en la Comedia, narrado con mucha pasión que es lo que importa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s