Un lector nos escribe, en un tono un tanto irónico porque hasta nos manda un meme, lo siguiente: «Me gustaría participar en el concurso, pero soy ateo gracias a dios». Es decir, nuestro amable lector cree, como muchos, que la Divina Comedia es un poema religioso (y sí lo es, pero es muchas, pero muchísimas cosas más) y que por lo tanto sólo lo pueden leer o se interesan en leerlo las personas que son cristianas, principalmente católicas. Ante este comentario, lo único que atiné a contestar es que no importaba si era ateo e incluso hice una media confesión: yo también me considero ateo. O más bien, como decía Bertrand Russell: para discusiones filosóficas, soy agnóstico, para salir del paso en discusiones de sobremesa (o en este caso en discusiones en el feis), soy ateo. Espero con esta ya más larga aclaración, haberlo convencido y que se anime a participar en nuestro concurso de dibujo y de fotografía «El infierno en la vida cotidiana». Por suerte, hace un rato encontré una larga cita de James Hillman. Casi al final de su libro Un terrible amor por la guerra dice:
Una vez que sientes que tu alma es distinta al mundo de allá afuera, que la conciencia y la consciencia están alojadas en esa alma, que no está fuera del mundo, una vez que sientes que incluso el gen impersonal y egoísta está individualizado en tu persona, eres, psicológicamente cristiano. Desde el momento en que tu respuesta inicial a un sueño, una noticia o una idea sea la división moral inmediata entre el bien y el mal, psicológicamente eres cristiano. Al sentir el pecado en conexión con tu carne y sus impulsos, de nuevo, eres cristiano. Cuando una corazonada se vuelve realidad, un desliz es tomado como augurio y confías en los sueños únicamente para sacudirte esos indicios que no son más que superstición (pues se prohíben formas no-doctrinales de comunicación con lo invisible, exceptuando Jesús), entonces eres cristiano. Cuando haces a un lado los libros y el aprendizaje, y en su lugar exploras tus sentimientos para buscar respuestas simples para preguntas complejas, eres cristiano…Si crees que los más nimios eventos en la historia van en alguna dirección y apuntan de alguna forma a una evolución, si crees que la esperanza es una virtud y no un delirio, eres cristiano. Eres cristiano también cuando confías en que la resurrección de la luz, y no la irremediable tragedia o la simple mala suerte, está detrás del infortunio humano…No podemos escapar a doscientos años de historia: somos historia encarnada, cada uno de nosotros arrojado por las violentas olas de aquel entonces en las occidentales costas del aquí y el ahora.
A esta larga explicación, yo añadiría: y eres un peculiar cristiano católico si tienes alguna imagen del infierno, el purgatorio y el paraíso. Entonces, creo que sí, estimado lector: tanto tú como yo, somos ateos gracias a dios. El tema, para quien deguste la cita que acabo de transcribir, da para reflexionar largo y tendido. Ahora bien, si logras percibir ciertos infiernillos cotidianos que todos y todas padecemos, ahora quisiera utilizarla para invitar a ciudadanos en general a participar en nuestros dos concursos. Uno de fotografía y otro de dibujo con iguales premios: para el primer lugar 1000 pesos mexicanos y un libro de la Divina Comedia, para el segundo y tercer lugar, un libro. Para los premios hicimos coperacha y fue para lo que nos alcanzó. En estos días vamos a buscar patrocinadores y si logramos gestionar algunos apoyos, los premios pueden aumentar. Así que sí quieren concursar o apoyarnos con lo que sea su voluntad, bienvenidos.

Muy interesante!!!
Me gustaMe gusta
Gracias, ojalá te animes a participar. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, muchas gracias, de verdad lo estoy pensando.
Me gustaMe gusta
Saludos!!!!
Me gustaMe gusta