Presentación
Como esta es la primera columna de Aldo, presentamos primero un poco de sus trayectoria profesional:
De profesión Politólogo.
Creador y Fundador del Primer Laboratorio de Políticas Públicas a nivel Municipal en el Estado de Hidalgo.
Fundador de distintas organizaciones juveniles civíles, entre ellas, Proactive.
Ganador del premio municipal para la juventud en 2019; y tercer lugar en 2017.
Cuenta con 30 diplomados en materia de Participación Ciudadana, Derechos Humanos y Derecho Electoral, el más reciente “CitiesX: The past, present and figure of urban life” por la Universidad de Harvard University, cursado en línea.
Propuestas aprobadas en Cabildo en la gestión 2016 – 2020 como asesor político, la más sobresaliente: Aprobación por unanimidad en la prohibición de plásticos en Pachuca.
Asesor Político en el Senado de la República en la LXII Legislatura. Impulsó una iniciativa en materia de “Equidad salarial de género”
Actualmente representa la Sociedad Civil IDELE e integra la organización Unión de Barrios Altos de Pachuca.
Participó en la construcción de la “Sistematización de experiencias de la OSC región Hidalgo-Querétaro” (Aprendizajes para la transformación) publicado y organizado por la AMEXCID, Rl Laboratorio de Cohesión Social, La Unión Europea y ADECO.
Columna
“¡Los coyotes de la política!, los oportunistas buscando legitimación y credibilidad”
Son tiempos de clivaje en la población hidalguense, traducido en que cada quien se pone la camiseta de un color y se coloca en una postura tanto sus ideas, como al que mejor se adecua de acuerdo a su creencia capaz de cambiar las cosas en nuestro entorno, a tal grado de fracturar el tejido social de manera momentánea.
Hoy en día la sociedad ha manifestado que no importa ya un partido político, y se inclina más por el actor político, “todos son iguales, sean blancos, rojos, naranjas o negros”. – “porque siempre hemos sido manipulados y engañados de todos los partidos, de todos los colores”: expresa el muñe, habitante de San Nicolás.
En distintos tiempos de campañas políticas acá en el Barrio ya no la sabemos, conocemos ya a quien nos invita, y quien acepta nos organiza para conocer a “equis” personaje, el objetivo es simple, conocerlo escucharlo, hacerle también saber nuestras problemáticas, desde todos los del Barrio y Colonias hasta personales; algunos nos llegan a cumplir, (rara vez) otros solo hacen pie cuando se acerca el día de la elección.
Accedemos a las dádivas que nos ofrecen, porque lo necesitamos, y la cuestión de la enfermedad nos ha golpeado a todos, pero también sabemos que es recurso ya sea público o incluso privado, (de sus bolsillos) damos apertura a apoyarlos en el momento que ellos lo requieran, porque ya aceptamos ese compromiso.
Los verdaderos políticos son los que viven en las Colonias, en los Barrios, en las Privadas y en los Fraccionamientos, aquellos que solo hacen acto de presencia, son esos coyotes que solo se galardonan y enaltecen llenando su egocentrismo mencionando que mueven masas, y que su gente lo apoya en todo momento.
Así es que identifiquemos a los coyotes, y reconozcamos a los verdaderos políticos de nuestra Ciudad, aquellos que no buscan ni un cargo público, ni buscan un salario, mucho menos enriquecerse ilícitamente.
Reconozco de manera especial a aquellas vecinas y vecinos con los que he platicado en este tiempo para poder hacer conciencia respecto a los liderazgos auténticos, y no a aquellos oportunistas.
Para representar hay que trabajar, construir y unir, pero no basta solo eso, implica resolver grandes adversidades con eficiencia y servir con sentido humano.