Se tenía que decir y se dijo. Para Dante la lujuria es el menos condenable de los pecados. Tanto en el Infierno al ser el primer círculo donde sufren por este pecado las almas, como en el Purgatorio al ser el último círculo antes de llegar al paraíso terrenal y no tan lejos del paraíso celestial. En eso también hay una correspondencia con el psicoanálisis y su énfasis en la sexualidad. Sin embargo, hay notorias diferencias: mientras para Freud la sexualidad nos condena a los peores círculos del Infierno, Dante parece sugerir una redención en el erotismo y el amor. De ahí que el episodio de Paolo y Francesca sea tan conmovedor y parezca tan fuera del contexto de los demás círculos infernales. De ahí también que en el círculo infernal donde sufren las almas de los sodomitas y en el círculo del Purgatorio donde arden de deseo los lujuriosos se encuentre a alguno de sus maestros. a este respecto me parece que conforme he avanzado en la lectura, en específico en este canto XXV, rectificaría mi comentario respecto a la incomprensión de Dante hacía la homosexualidad. Lo que condena el florentino de la sodomía es la negativa a procrear, por ello también la condena en la mujer.

En su peregrinar, el florentino se encuentra con el alma de Guido Guinizelli, quien le explica:

El pecado nuestro fue el hermafroditismo, y como tanto nos alejamos de la ley humana y el proceder de nuestros apetitos fue bestial, ahora repetimos para nuestro oprobio el nombre de aquella que se introdujo en el armazón de una bestia para cometer su atrocidad. Ahora que ya conoces el proceder que nos tiene aquí, si todavía quieres conocer nuestros nombres, debo decirte queno conozco el de todos los demás y el tiempo es corto, por lo que me limitaré a decir el mío.

Es la primera vez en mi lectura que busco conocer mas de los tantos personajes que menciona la Commedia. En esta lectura me he enfocado a lo que el propio poema informa. Lo he hecho de esta manera no sólo por pereza, también he procedido así pues me interesa comprender hasta qué punto se trasmite desde el interior del poema lo que cada uno de los personajes y sus nombre personifican. Guinicelli fue uno de los poetas más importantes de su época y que seguramente influyó en Dante. Lo que me llama la atención es que lo ponga justo donde arden las almas de los que se purifican por lujuriosos. Una vez más, el psicoanálisis nos acerca a una comprensión. En su ensayo El Malestar de la Cultura, Freud señala que la libido sexual y el instinto de destrucción, Eros y Tánatos que habitan en nosotros, se subliman por medio de la cultura. En específico Freud también se refiere al arte como uno medio donde estas sublimaciones suelen ser más reveladoras y comprensibles. Sin embargo, para el psicoanálisis se plantea a la libido como una pulsión ciega e instintiva que es cierto puede convertirse en una revelación artística iluminadora, pero ni así se acerca a la cosmovisión dantesca donde el Amor mueve el sol y las demás estrellas.

Dante toca a nuestra puerta para que lo dejemos entrar y junto con él imaginemos y practiquemos una nueva y siempre vieja idea del Amor. Mandelstam al final de su revelador coloquio apunta: «Todos los casos nominativos deben ser sustituidos por dativos, que indican una dirección» ¿A qué se refiere esta propuesta de interpretación un tanto técnica? Para comprender la interpelación que nos hace la Comedia, el poeta ruso nos da la clave. Lector o lectora, cada uno de los personajes y sus nombres que aparecen en cada canto eres tú, son una parte de tu psique. Dentro de ti hay multitudes, un embutido de ángel y bestia como diría Nicanor Parra. En ti están el traidor y el lujurioso, el violento y el envidioso. Sí, también hay un hermafrodita con un apetito bestial como Guido Guinizelli. También habitan el Maestro, el Poeta, la Fe, la Belleza…Y tantos otros y otras. Tú y yo somos otro y otro y otro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s