Hidalgo a pesar de que se encuentra en el top 10 de los Estados de la República con mayor participación ciudadana electoral a la hora de elegir a Presidentes de la República, de acuerdo a estadísticas anteriores electorales, la voluntad de elegir a nuestros representantes de ambas Cámaras, Diputados Federales y Locales baja dicha conducta en nuestra Entidad, siendo este reflejo de apatía, desconocimiento del Candidato, mala representación de las anteriores legislaturas en general, en fin, un sin número de argumentos que desmoralizan el salir a las Calles a elegir a nuestro criterio la mejor elección y el mejor proyecto para nuestro Estado y Localidad.

En la tabla que se muestra arriba, confirma el hecho de que cada qué hay elecciones para elegir a nuestros Diputados Federales, la participación ciudadana baja; ahí la importancia de tomar con gran relevancia este próximo 06 de junio y razonar nuestro voto, informarnos de manera verás y no con campañas negras que sólo desinforman al electorado, que a aquellos que simulan trabajar día con día con grandes inversiones en publicidad en redes sociales, grandes espectaculares, y portadas de revistas que ascienden a no más de $45,000 pesos, todo esto con una población no informada nos podemos dejar llevar por la infoxicación, todo esto sin todavía sumar el factor de la compra de voluntades a la hora del ejercicio democrático, el acarreo de personas, el invitar a los vecinos a desayunar, regalar las ya famosas despensas, el pagar con más de $1000 pesos para representar al partido tricolor en casillas, en fin; un sin número de artimañas que hacen nivelar la balanza e imponer Candidatos donde sólo se ratifica que, la voluntad del pueblo en Hidalgo en ocasiones no siempre sale vencedora.
INFOXICACIÓN: Ella tiene su nicho de cultivo principal en Internet. El término inglés para la infoxicación digital es “overload information”. Son muchos los medios digitales que nos bombardean con información: blogs, redes sociales, buscadores, etc.
Aldo Suah Islas RuizPolitólogoIntegrante de la UBAP