Después de la referencia que hace el cura sobre la liberación de los galeotes y de que Sancho confirma que quien los liberó fue su señor don Quijote, enojado el Caballero de la Triste Figura dice, entre otras cosas «hice con ellos lo que mi religión me pedía» Ya se sabe que la religión de don Quijote son sus descomulgados libros de caballería. Así, hay una gran diferencia con lo que se cuenta en otros viajes famosos como, por ejemplo, el viaje que hace Dante por el inframundo, donde ahí sí que hay una religión y un aparato ideológico que sustenta su tránsito por el inframundo pero también el de la sociedad donde vivió. En este caso don Quijote no hace referencia a la iglesia y sus dogmas y, de hecho, es común que salgan mal parados cuando aparecen en escena. Don Quijote hace referencia a libros fantasiosos y desconectados de su realidad. Hasta la fecha, hombres y mujeres modernos en eso nos parecemos mucho al hidalgo, o ¿Quién puede decir que sus creencias son completamente acordes con su realidad? Sí, los capitalistas, pero ellos son sólo el uno por ciento.
Publicado por Colectivo de escritores hidalguenses y de otras tierras
Anarquista patafísico y bloguero en ciernes Ver todas las entradas de Colectivo de escritores hidalguenses y de otras tierras