Hoy es 12 de octubre, día de la hispanidad como se dice ahora, o día de la raza, como se decía antes. Algunos líderes e intelectuales indígenas, han cuestionado la celebración, señalando que lo que ocurrió con la llegada de los españoles fue una invasión y que, por lo tanto, no hay mucho qué celebrar. Como en todo en la vida, nada es blanco o negro y la herida histórica que se abrió hace más de quinientos años y que aún no cicatriza da para un largo debate. Pero lo que no podemos negar, es que con la espada y la cruz y las epidemias, se nos trajeron otras cosas, entre ellas la lengua española. Hoy, como de esos regalos al que me tiene acostumbrado el Quijote, en este capítulo se menciona que el hermano del cautivo que acaba de llegar a la venta «iba proveído por oidor a las Indias, en la Audiencia de México» y más adelante se narra que el oidor tiene noticias de que partirá flota de Sevilla hacia la Nueva España. ¿Qué pensaba Cervantes del Nuevo Mundo? A juzgar por lo la buena fortuna que tuvieron los hermanos del cautivo en México y el Pirú, seguían siendo las tierras hispanoamericanas, tierras de oportunidad y donde cumplir los sueños y utopías.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s