Es la primera vez que en el Quijote se trata el tema de la locura como una enfermedad mental que se castiga con el encierro. Como nos ha contado Michel Foucault, la historia de la locura inicia con la modernidad. En este sentido Cervantes estaba abordando un tema en ciernes que después cobraría toda su centralidad y relevancia. No es casual que en el cuento del barbero, la manera en que se sabe que el loco sigue siendo loco, sea el compararse con Neptuno y gritar a los cuatro vientos que puede hacer llover cuando le plazca. La famosa hybris que castigan los dioses. Sólo que en el mundo de la modernidad, deshabitado de dioses, esa hybris se funde a cualquier hijo de vecino que es incompatible con la nueva y traumática realidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s