Dice el cervantista Jesús G. Maestro que en el Quijote está contenida toda literatura y que, si desapareciera el registro literario con sólo el Quijote se podría reconstruir. Con esto, Maestro nos quiere decir que en nuestra novela se encuentran todos los recursos literarios anteriores a Cervantes y los que se desarrollarían después, muchos de ellos inaugurados por el alcalaíno. Como quiera que sea, esto lo recordé hace un rato que leí el capítulo LI, donde se muestra la parte epistolar de la novela. Esta parte epistolar que otros personajes leen o que se lee en voz alta, también juega su papel en la crítica del poder que se lleva haciendo en los capítulos que narran lo sucedido en el castillo de los duques y en el gobierno de Sancho.
Publicado por Colectivo de escritores hidalguenses y de otras tierras
Anarquista patafísico y bloguero en ciernes Ver todas las entradas de Colectivo de escritores hidalguenses y de otras tierras