
Quijote 2-LIII
Este capítulo es, para mi gusto, uno de los más tristes de la segunda parte. Es cuando Sancho deja la ínsula y pide que se le deje ir. La manera en que lo tratan y la dieta en que lo tienen le hace tomar esta resolución. En fin, que después de esta aventura ¿Qué ilusión…

Quijote 2-LII
¿Por qué hizo doña Rodríguez lo de presentarse en el castillo y rogar a don Quijote? Como se nos cuenta en el capítulo, los presentes quedaron suspensos y admirados, primero pensando que se trataba de una broma de los criados y luego viendo que la cosa iba en serio, con tal de que la dueña…

Quijote 2-LI
Dice el cervantista Jesús G. Maestro que en el Quijote está contenida toda literatura y que, si desapareciera el registro literario con sólo el Quijote se podría reconstruir. Con esto, Maestro nos quiere decir que en nuestra novela se encuentran todos los recursos literarios anteriores a Cervantes y los que se desarrollarían después, muchos de…

Quijote 2-L
Si la novela e la historia privada de los pueblos, podemos entender mejor lo que dice el narrador al principio del capítulo: » Dice Cide Hamete, puntualísimo escudriñador d los átomos de esta verdadera historia». En efecto, lo que nos enteramos de la manera en que se ejerce el poder y las relaciones sociales de…

Quijote 2-XLIX
Resulta que lo que dijo doña Rodríguez sobre la duquesa era cierto. Como en otras ocasiones Cide Hamete Benengeli nos muestra las relaciones sociales y de poder de una manera oblicua. Tal es el caso del agravio que doña Rodríguez le pide enderece a don Quijote, pues el duque hace oídos sordos pues el hombre…

Quijote 2 XLVIII
¿Qué es verdad y qué mentira en lo que cuenta doña Rodríguez? Las cosas que habla de la duquesa y el duque, ¿son invención suya o son en concierto con los duques? No lo sabremos hasta los siguientes capítulos, pero ya muestras de los enredos en los que nos mete Cervantes, del suspenso que mete…

Quijote 2-XLVII
Dicen que el poder a los listos marea y a los tontos los enloquece. También dicen que a los que comúnmente llamamos poderosos, más que tener el poder, el poder los tiene y es ejercido a través de ellos. Así pues, esa voluntad de poderío que acecha por cada rincón del cuerpo social, sin rostro…

Quijote 2-XLVI
Otros de los muchos objetos que abundan con toda su expresividad en el Quijote son los instrumentos musicales. Como hace días leí en un blog, la música abunda a lo largo de toda la novela. Pero en este capítulo hay una sorpresa: ¡resulta que don Quijote toca el laúd y canta romances de su propia…

Quijote 2-XLV
Por fin Sancho está como gobernador de la ínsula Barataria. ¿Qué pensar sobre ello? En este capítulo resulta que, como dice el narrador, no se puede distinguir si Sancho es tonto o discreto. Las pruebas que le ponen recuerdan a las que tuvo que resolver el rey Salomón y que lo hicieron pasar como un…

Quijote 2-XLIV
Dice Orhan Pamuk, el novelista turco, que una novela o narración para ser efectiva debe darle énfasis y profunda significación a los objetos en relación a los personajes. Si esto es así, en el Quijote abundan los objetos, las pequeñas cosas que cobran el carácter de signo y símbolo. Como en el este capítulo cuando…
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.