Hoy se celebra el día mundial de la poesía. En el segundo canto del purgatorio, Dante se encuentra a Casella, un amigo y poeta como él. Le pide que recuerde y entone aquel canto que lo alegraba pues el viaje que emprendió por el Infierno le ha causado un gran dolor. Entonces el amigo comienza:

Amor che nella mente mi ragiona

Cominció egli allor sí dolcemente,

Che la dolcezza ancor dentro mi suona.

Lo mio maestro, ed io, e quella gente

Che´eran con lui, parevan sí contenti,

Com´a nessum toccasse altro la mente.

( El amor que razona dentro de mi mente…comenzó a cantar con dulce acento, y continuó con tal sentimiento que ya todavía llevo esos acentos en el corazón; mi maestro y todas las almas que ahí se encontraban daban muestras de encontrarse tan embelesados como yo, y en esos momentos parecía que no teníamos en la mente otra cosa que no fuera el canto.)

Entonces las almas siguen embelesadas con el canto hasta que llega el anciano venerable que les grita se apresuren hacia el monte para purificar sus pecados. Las almas despiertan del encanto y obedecen.

Creo que el pasaje de este canto segundo explica una de las funciones primordiales de la poesía: un alimento que ayuda a soportar el sufrimiento y una búsqueda de la manifestación de lo divino. Sobre todo en tiempos violentos como el nuestro. Aquí dejo un interesante artículo al respecto: https://elvuelodelalechuza.com/2019/05/12/la-poesia-amorosa-en-tiempos-violentos-guinizelli-cavalcanti-y-alighieri/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s